DE PINOALBAR AL CORO DE GOSPEL

Isabel del Campo Melgar. 17 de julio de 1971. Promoción 1989.

  1. ¿CUÁL ES TU PROFESIÓN/CARRERA PROFESIONAL/OCUPACIÓN? INCLUYENDO TODAS.

Mi ocupación, mis profesiones, son dos, compatibles y a la vez muy dispares. Dos materias absolutamente diferentes, dos mundos distintos, uno privado, y otro público, la creatividad frente a la burocracia.

Soy miembro del Coro de Gospel: GOOD NEWS*

Soy funcionaria en el Excmo. Ayuntamiento de Simancas desde 1996, dentro del departamento de intervención/fiscalización.

Mi formación es diplomatura en Turismo y actualmente estoy cursando el Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas a través de la UNED.

  1. ¿QUÉ PAPEL APORTA TU DESEMPEÑO EN LA SOCIEDAD ACTUAL?

Yo destacaría dos papeles y fines distintos, con un camino común:

En el coro o a través del coro se logra el deleite, el entretenimiento, por qué no, la elevación espiritual puesto que el gospel lo es y lo busca en si mismo. Aquí funciona la voluntad de las personas, y el trato de entrada siempre es cómodo y favorable. Suenan los acordes, se inician los cánticos o los solos, los instrumentos; en definitiva, se activa el Coro, y cantantes y público conectan con absoluta facilidad, con total predisposición sin esfuerzo.

Por otro lado, en mi faceta de funcionaria del ayuntamiento satisfago necesidades de los ciudadanos, peticiones o empleo de gasto público en el bien común. En este otro caso, para tramitar ciertas acciones es imprescindible pasar por el ayuntamiento. De entrada muchos ciudadanos vienen con el prejuicio de “qué funcionario ocioso me tocará o incluso si no estará porque estará en el café”. Ahí mi papel, que es mi reto, es cambiar ese concepto: cada ciudadano tiene derecho a sentirse único y no como un número mas, es importante sonreír, escuchar, repetir las veces que haga falta ese trámite que uno conoce de memoria pero otro profano no. Ser eficaz, gestionar.

En conclusión mi papel es, más que el fin de cada una el cómo, el camino, la metodología común en ambas: hacer el trabajo lo mejor posible cada día y con calidad, ayudar y satisfacer las expectativas de las personas que se acercan a mí, intentándolas cuidar sin hacer ruido, desde el silencio, desde la sombra, estando atenta a todo. La misma calidad de trabajo y trato merece el que acude a una actuación que el que necesita instar un expediente, un trámite administrativo.

  1. ¿HA INFLUIDO EN LA ELECCIÓN DE TU PROFESIÓN/VOCACIÓN Y CARRERA PROFESIONAL EL COLEGIO, ALGUNA PROFESORA EN PARTICULAR A LA HORA DE IMPARTIR UNA ASIGNATURA DETERMINADA?

Sí y no. Me explico. A mí siempre me ha gustado mucho estudiar y me encantaban todas las asignaturas. Sin embargo no había una carrera que me llamara más la atención o me atrajera más que otras. No sabía por cual decantarme, así que opté por matricularme en Turismo ya que se trata de una diplomatura con disciplinas muy variadas (desde economía, contabilidad y estadística, hasta idiomas, geografía, arte, derecho, marketing, etc…) y además era una carrera corta, cosa que valoraba de modo especial pues tenía una gran inquietud por incorporarme rápidamente al mundo laboral.

Sea como fuere, en lo que sí me ha influido el colegio es en la manera de enfocar las cosas y en los métodos a utilizar. Aprendí a aprovechar al máximo aquello que hacía, a intentar sacar todo el rendimiento posible, a valorar lo que tenía y a entregarme en cuerpo y alma en todas mis actividades.

  1. ¿CÓMO COMPAGINAS AMBAS OCUPACIONES?

Debo decir que es relativamente sencillo en el sentido de que mi trabajo en el Ayuntamiento es por la mañana de lunes a viernes, con lo cual las tardes, fines de semana y vacaciones me permiten desarrollar mi actividad en el coro de góspel. En época de exámenes es cuando realmente no me queda ni un minuto libre.

Mi escape es el trato con la gente, disfrutar con mis amigos y con todo aquel que se cruza en mi camino. Me encanta observar la variedad de las personas, la empatía, cada palabra, cada gesto, todo nos está diciendo algo importante.

Me encanta y me relaja especialmente hacer deporte y tocar la flauta travesera en la que también recibo clases en la Escuela Municipal de Música de Simancas por un gran profesional músico de la OSCyL.

  1. ¿DE QUÉ MANERA TE AYUDÓ EL PASO POR EL COLEGIO? PODRÍAS DESTACAR UN VALOR ADQUIRIDO O ENSEÑADO EN EL COLEGIO QUE TE HAYA RESULTADO ESPECIALMENTE PROVECHOSO EN TU VIDA PROFESIONAL Y PERSONAL

El paso por el Colegio me ha ayudado mucho, o mejor dicho me ha edificado, me ha construido. Mi mejor esencia se la debo, además de mi familia, a la formación recibida en el colegio. Y no sólo me estoy refiriendo a formación académica que también, sino a la formación personal, a la formación en valores hoy en día tan importante, a las virtudes que aprendí a desarrollar… entre las que destacaría el amor por el trabajo bien hecho, la rectitud.

También aprendí a tener a la Virgen María presente con naturalidad. Eso es fantástico.

  1. ¿HAS VUELTO AL COLEGIO? ¿CON QUÉ MOTIVO? RELATA TU EXPERIENCIA AL VOLVER A PISAR TU COLE.

He vuelto al colegio el pasado mes de junio de 2014 con motivo de la celebración del 25º aniversario de mi promoción.

La experiencia fue impresionante: parecía que no había pasado el tiempo. A la mayoría de las compañeras de promoción no las había vuelto a ver, y sin embargo la sensación era como si nunca nos hubiéramos separado, como si siguiéramos en contacto continuo. Y es que eran ellas, mis compañeras, da igual el tiempo que haya pasado, da igual las circunstancias de cada una, los caminos que hayamos emprendido. No necesito saber ningún detalle de sus vidas actuales para conocerlas, para quererlas, porque ya las conocí en su día y las quise, eran parte de mi vida y eso permanecerá siempre.

Fue especialmente entrañable ensayar y dirigir al coro para la Misa: a través del correo electrónico para elegir las canciones, y por teléfono corrigiendo a las compañeras que pudieron el tono, el ritmo y la melodía. Quedamos un poco antes para ensayar y en la Misa puedo decir que todas nosotras nos sentimos como aquellas niñas a las que sólo faltaba el uniforme.

  1. ¿MANTIENES EL CONTACTO CON LAS COMPAÑERAS DE TU CLASE, PROMOCIÓN O ANTIGUAS ALUMNAS?

Para ser sincera, apenas había mantenido contacto con las compañeras de clase, salvo con alguna de ellas.

Sin embargo, a partir de la celebración del 25º Aniversario, sí que estamos manteniendo el contacto a través de un grupo de WhatsApp que se creó a tal efecto, y en el que seguimos participando. En momentos estelares, cumpleaños eventos del Coro, avisos, textos bonitos, chistes, sentimientos, “el WhatsApp arde, echa humo”

  1. ¿CUÁL FUE LA PROFESORA A QUIÉN RECUERDAS ESPECIALMENTE Y POR QUÉ?

Destacaría un gesto que tuvo Pilar Vázquez en una de sus clases de matemáticas: yo había faltado unos días, y ella esperó a que me reincorporara para explicar un tema nuevo, bastante complicado. Recuerdo que ese detalle me hizo sentir muy acogida y acompañada. Todas éramos únicas e importantes, y a la vez formando parte del todo, del conjunto.

  1. ¿QUÉ ES LO QUE RECUERDAS CON MÁS CARIÑO DE TU COLEGIO? ¿MEJOR RECUERDO DEL COLE?

Tengo muy buenos recuerdos de las semanas previas a la Navidad, esas semanas en las que empezábamos a poner el Belén (cada clase de una manera diferente), hacíamos la “amiga invisible” con muchos detalles, notas, mensajes durante varios días antes del gran regalo final, aprendíamos villancicos para el Festival de Navidad… Pero sobretodo recuerdo los recreos de esos días, en los que nos sentábamos las alumnas de varios cursos del colegio en los pasillos y nos poníamos a cantar canciones populares, de tuna, villancicos, algunas canciones incluso compuestas por profesoras, etc…

  1. ¿CONOCES FOMENTO ALUMNI, SABES LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA, LAS VENTAJAS QUE OFRECE?

No conocía Fomento Alumni, no sabía qué actividades realiza.

Me han puesto al día: torneo anual de Pádel, coro en formación, organización eventos como 50º aniversario Fomento el año pasado, encuentro promociones, mesa redonda debate…

  • RECOMIÉNDANOS UN LIBRO: «Brújulas que buscan sonrisas perdidas» de Albert Espinosa.

Es un libro que se lee muy fácilmente y te hace reflexionar sobre situaciones de la vida. Habla del amor verdadero, la familia, lo que realmente es importante en la vida. Un libro muy tierno y lleno de sensibilidad.

  • RECOMIÉNDANOS UNA CANCIÓN: “Hallelujah” de Leonard Cohen.

*CORO DE GOSPEL GOOD NEWS:

corogospelgoodnews.com

Enlace flashmob Biblioteca Pública de Valladolid. El flashmob es una acción encaminada a sorprender a la gente, totalmente improvisado y espontáneo. Éste es el link:

http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0CC4QtwIwAA&url=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DYCm6Rxy1H78&ei=es5aU4n2HOmW0AWMl4F4&usg=AFQjCNEWMqRrHdLuyjvUPdWnF4mddk2WEA&bvm=bv.65397613,d.bGE

Ha tenido más de un millón de visitas y ha dado la vuelta al mundo. El tema que cantamos es «Wana Baraka» (que significa «Bendiciones») y el idioma es el Swahili. Está realizado ante las Cámaras de Arturo Dueñas (director de cine) y su equipo (hay más de 10 cámaras).